

INNOVACIÓN
Crear productos de carácter innovador, con la capacidad de ser diferenciados y apreciados de forma que se muestre y se reconozca su valor como una representación de algo ideado, estudiado y dispuesto para su reproducción con la intención de ser aceptado para el gusto de las personas que desean una experiencia nueva y que se espera ser recordada a medida que va uniendo personas.
Nuestra propuesta se presenta como una nueva alternativa que genere ganancia tanto a los artesanos involucrados, como a nosotros como diseñadores; armonizando técnicas, oficios y experiencia con el aprendizaje adquirido académicamente, generando así un producto el cual combina diferentes materiales e involucra varios beneficiados tanto en su producción como es su distribución; agregando valor no sólo al destinatario, sino a nuestro artesano como el instaurador de nuevas tendencias y alternativas de productos que serán trabajados y fabricados para un fin novedoso y útil.

COMPETITIVIDAD DEL PRODUCTO
El desarrollo de nuevos productos y mercados será bien aceptado si se tiene la compañía y orientación indicada, con capacidades hacía el cambio, que aumente el panorama hacía nuevos entornos y ambientes económicos.
Por esta razón, nuestro producto cuenta con una serie de atributos como en los apliques y funciones de las fichas, la disposición y configuración del juego en general, los detalles aportados por la talla, entre otros que lo hacen único y apetecible. A demás de esto, su valor económico es mínimo en comparación con sus aportes emocionales y joviales que logran reunir en un mismo entorno a amigos y familiares.










COMPETITIVIDAD DEL ARTESANO
Nuestro artesano además de esto, podrá ser reconocido no solo por esta labor, sino que también por un conjunto de elementos que conforman un modelo de gestión, en donde destacamos tres para su beneficio: Diseño corporativo, el cual por medio de la imagen (nombre, logo, slogan, y sus usos correctos e incorrectos) lograrán brindar un mayor reconocimiento de su marca. El diseño para la comunicación (tarjetas de presentación, sellos, facturas, pendones…) aumentará la atención de los clientes por medio de la publicidad y el marketing social y el Diseño para la producción (concentrada en herramientas y elementos para el proceso de fabricación) aportó un sistema que mejorará la disposición de las herramientas más usadas y que facilitarán su trasporte a donde quiera que el tallador se dirija.
De este modo, se pretende aumentar la competitividad, a partir de la ampliación de su imagen y el portafolio de productos; con nuevos conocimientos de diferentes disciplinas que ayudarán al fomento de su trabajo y de su marca, potenciando el nivel de sus servicios y de sus procesos como empresa.
