top of page
Enjarte Final.png

RESUMEN

Nuestro proyecto está conformado por un sistema dinámico que permite a los usuarios compartir y reunir amigos y/o familiares en lugares destinados al consumo de licor utilizando métodos divertidos  y entusiastas reflejados en actividades que nuestro proyecto propone; todo esto aplicando  metodologías de diseño mezcladas con las técnicas y experiencias de artesanos colombianos.

Este producto se desarrolla en una contextualización que puede ser de tres tipos: Bar tradicional, Bar Pub y Bar taberna. Lugares que no solo se destacan por mantener algunas de las prácticas más comunes de nuestro país, sino que fomenta la integración y comunicación entre nuestros usuarios, haciendo de EnjArte un producto ideal para invitar, reunir, distraer y entretener tanto a personas cercanas como a desconocidas.

young-people-in-club-or-bar-drinking-bee
canciones-colombianas-patriotismo.jpg

INTRODUCCIÓN

EnjArte en un proyecto de diseño industrial llevado a cabo mediante el análisis de diferentes factores como el Origen, Destino y Lugar los cuales conllevan a la necesidad de un producto nuevo. En este proceso se tratan temas de investigación, creatividad y creación que unidos a procesos artesanales de Colombia dan resultado a un elemento que promueve e impulsa las tradiciones del país y fomenta el compartir reuniendo a grupos de personas en bares donde se descansa de la cotidianidad y se consume todo tipo de licor. EnjArte hace estos momentos màs divertidos y alegres con experiencias interactivas y competitivas que involucran las capacidades de cada individuo que participe.

PLANTEAMIENTO

Las personas siempre buscan alguna excusa para salir y pasar un rato de copas con sus amigos, familiares o incluso sin compañía; no importa el motivo, siempre es una buena idea encontrase en un bar, tomar algunos tragos y disfrutar por un largo tiempo. No obstante, hay algunas personas que prefieren no tomar ningún tipo de licor y deciden abstenerse de ir a tomar en grupo, o incluso al momento de ir, no disfrutan de la misma manera que sus compañeros de mesa, creando un distinto tipo de ambiente y/o fragmentando al grupo.
Actualmente Bogotá es la ciudad que posee más bares de Colombia, con un total (aproximado) de 10.100 establecimientos donde ocurre un consumo promedio por mesa (4 personas) de unos $180.000 pesos; convirtiendo a Bogotá en un lugar perfecto para consumir licor y compartir buenos momentos con personas cercanas. Nuestro proyecto de diseño busca mejorar la relación que existe al momento de entrar a un bar, sentarse en la mesa y pedir unos tragos; creando ambientes divertidos y de convivencia que impliquen habilidades motrices (finas y gruesas) y mentales, fortaleciendo el ánimo, la unión y la experiencia de estar en un bar compartiendo con personas cercanas a nosotros.

amigos-felices-tomando-una-copa-juntos_1
nuvia-mayorga-artesanias-huicholes-en-na

JUSTIFICACIÓN

Nuestro proyecto de diseño industrial tiene como propósito promover,
proteger e impulsar las tradiciones, la cultura y los procesos artesanales
de Colombia, con el establecimiento de nuevos productos que mezclen
habilidades típicas de estas artes con técnicas y métodos de diseño que
permitan un mejor desarrollo de nuestros conocimientos sobre materiales, procesos, lugares y culturas, también con competencias que nos mejoran ante la resolución rápida y efectiva ante los problemas que se nos planteen.

OBJETIVO GENERAL

Promover mediante el diseño la integración, entretenimiento y diversión de grupos de amigos y/o familiares en Bogotà que deseen salir de la monotonía diaria, del estrés o del aburrimiento y acudan a bares para explorar actividades nuevas que por medio de un sistema fabricado artesanalmente el cual por medio del juego fomente la cultura del país, convirtiendo una salida cotidiana en una experiencia que anhelen repetir.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Implementar connotaciones en los productos realizados, que den a entender que son parte de la artesanía colombiana, para resaltar la labor de los mismos.
-Infundir en las personas la importancia del compartir para recuperar costumbres que se han ido perdiendo con el paso del tiempo.   

Logo Meraki.png
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Vimeo Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Flickr Icon
bottom of page