top of page

EXPERIENCIAS OBJETUALES CON INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.

JUSTIFICACIÓN:
El programa de Diseño Industrial, a través de su cuerpo docente reunido en comité, da continuidad al
proyecto académico denominado genéricamente “RÁPIDO DE DISEÑO”, que en esta versión se
denominará MEDÍTALO y está dirigido a todos los estudiantes de las asignaturas de TCA1, TCA2 y Taller
de Producto.


¿QUÉ SE BUSCA? (OBJETIVO)
Reafirmar el encuentro de la comunidad de diseño industrial UAN, en un tiempo y espacio
determinado, motivando la sana competencia de saberes, para generar una cohesión y motivación
dentro del programa.


DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN:
PLANTEAMIENTO:

Todo estudiante matriculado en las asignaturas de TCA1, TCA2 y Taller de Producto, debe desarrollar
un ejercicio académico exploratorio en torno a la conceptualización, justificación y evidencia de
instrumentos de medición, demostrando evidencias reales de uso y comprobación.
El estudiante debe reconocer, interpretar, proyectar y registrar la siguiente ruta metodológica en su
proyecto. El registro debe presentarse como parte de la entrega (Plancha de presentación)
1. Definición(es) de medir.
2. ¿Qué mido? (Hipótesis)
3. ¿Cómo mido? (Instrumento)
4. ¿Cuánto? (Escala y/o unidad de medida)
5. ¿Dónde? (Contexto)
6. ¿Cuándo? (Temporalidad)
7. ¿Quién? (Usuario)
8. ¿Para qué? (Argumentación final)

TIEMPOS, ALCANCES Y CONDICIONES:
El ejercicio se desarrollará en 2 (dos) sesiones de clase:
1. Sesión: Presentación del ejercicio. (Jueves 3 de agosto de 2017).
2. Sesión: Entrega del ejercicio. (Jueves 10 de agosto de 2017).
Para el desarrollo del ejercicio, se plantean las siguientes condiciones que debe considerar el
estudiante para la ejecución del Ejercicio:
* El trabajo es individual.
* Cada taller tendrá una temática diferente.
* La asignación de las temáticas por taller será al azar.
* El docente no tendrá injerencia en el proceso de diseño o en la conceptualización de la propuesta
* La propuesta no pueden ser similar a los referentes de medición existentes, parte del éxito radica en
que esté alejado de los paradigmas actuales.
* La denominación del objeto-instrumento debe ser generada por el estudiante, no pueden ser
denominaciones existentes. Ej: Reloj de arroz.
* El docente de cada taller seleccionará en la segunda sesión como máximo 2 proyectos destacados
para que sean documentados y publicados.
* En la segunda sesión el estudiante tendrá la oportunidad de exponer su instrumento.


TEMAS BASE PARA EL DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDICION
1. TIEMPO
2. DISTANCIA
3. TEMPERATURA
4. TERNURA
5. HONESTIDAD
6. EMPATIA


ENTREGA:
Jueves 10 de Agosto de 2017 durante el horario asignado para clase.

MEDÍTALO

MERAKI

LISTA DE CORREOS

bottom of page