


MERAKI

OBJETIVO GENERÁL
-
Brindar un mayor reconocimiento de los artesanos al público en general, promoviendo y exponiendo sus oficios por medio del diseño dado por nosotros.
-
Entender de primera mano cuáles son los factores causantes de la perdida de costumbre que se está generando en las personas y, mitigarlas con la ayuda de los productos.
-
Implementar connotaciones en los productos realizados, que den a entender que son parte de la artesanía colombiana, para resaltar la labor de los mismos
Recuperar la costumbre que se ha ido perdiendo con el paso de los años como lo es el compartir los alimentos en la mesa en compañía de nuestros familiares y amigos. Esto, por medio de productos artesanales, elaborados en conjunto con artesanos que trabajan la cerámica y la madera, los cuales permitan que el acto de comer se convierta en una momento más dinámico e interactivo
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Nuestro proyecto CompArte es un sistema dinámico, el cual, nosotros como colectivo de diseño y trabajando en conjunto con artesanos colombianos, buscamos el desarrollo principalmente de nuevos productos, lo cuales tendrán como principal función agrupar en un mismo entorno y ambiente a un conjunto de personas.
Este sistema objetual permite a dichas personas tener una agradable experiencia en la cual se genera una interacción en torno al alimento típico colombiano; de este modo, se resalta no solo la gastronomía de nuestro país, sino que al mismo tiempo se genera una mayor interacción y comunicación en los participantes, compartiendo de manera generosa y cordial lo dispuesto sobre la mesa.

Nos encontramos en una época en la cual la sociedad ha perdido la costumbre de compartir los alimentos en la mesa, esto es debido a varios factores como los deberes estudiantiles, el uso excesivo de aparatos tecnológicos, entre otros; pero unos de los principales han sido por cuestiones laborales que implican tiempo y distancia. Esto ha afectado los vínculos sociales creando una brecha en las relaciones, llegando incluso a afectar las tradiciones como la de entablar una conversación en conjunto al momento de compartir los alimentos en la mesa.
Nuestro proyecto CompArte, busca rescatar esta tradición y fomentar la unión entre personas que sostienen un mismo vínculo, manifestando la importancia de la integración y del compartir en torno a la mesa colombiana por medio de la experiencia vivida.
PLANTEAMIENTO

Nuestro trabajo como diseñadores industriales en el desarrollo del proyecto, es lograr un reconocimiento de la artesanía de nuestro país por medio de la elaboración de nuevos productos, los cuales posean características propias de estos oficios tradicionales colombianos.
Para este fin, se llevarán a cabo un intercambio de conocimientos y saberes entre los artesanos y nosotros los diseñadores, propiciando competencias adquiridas en el proceso de aprendizaje, así como habilidades y destrezas que cada uno de los participantes pueda aportar al proyecto.
JUSTIFICACIÓN
